Dando seguimiento a sus blogs, estos son los que están más actualizados. Recuerden
http://grupocarsa-hdz.blogspot.com/
http://lluviaiz.blogspot.com/
http://multimediagerardogil.blogspot.com/
http://yesicasorifa.blogspot.com/
http://multieliza.blogspot.com/
http://cladakar-91.blogspot.com/
http://brierik-enap.blogspot.com/
http://hipermediaolasco.blogspot.com/
http://noemialvarezdiseno.blogspot.com/
http://nambito.wordpress.com/
http://monvazz.blogspot.com/
http://shengolia-design.blogspot.com/
http://mendozaigner.blogspot.com/
que el uso de la herramienta blog, debe ser constante y nos permite
dar seguimiento a los métodos y técnicas que utilizamos para realizar
los ejercicios y que poco a poco nos permitirán desarrollar metodologías
que podremos aplicar para solucionar problemas de comunicación visual,
mediante la producción de sistemas hipermedia. El blog es una bitácora que facilita la publicación cotidianda de nuestros avances y notas de clase, además es una ejemplo del uso de las TIC´s como estrategia de aprendizaje, ejemplo: http://grupocarsa-hdz.blogspot.com/
Hace unas clases explicamos que hoy en día los sistemas hipermedia
ofrecen niveles de interactividad, autonomía y control al usuario para
que pueda manipular la interfaz y asimilar los datos e información que
contiene un sitio. El Diseñador y Comunicador Visual puede diseñar
experiencias de navegación que inviten al usuario a navegar en nuestros
sitios o a interactuar con el producto; las animaciones que hemos
realizado en las últimas clases nos permitirán ofrecer experiencias de
navegación a los usuarios.
En las próximas clases lograremos aplicar todas las técnicas que
hemos aprendido en clase para desarrollar interfaces interactivas,
dinámicas, animadas, para ofrecer experiencias de navegación y de
interacción que contribuyan a mejorar la calidad de nuestros productos
hipermedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario